
Academia Ignacio G CH
Este artículo pertenece a un usuario real de esta academia durante el año 2020. Si la academia Ignacio G CH tiene algún problema con esta reseña puede ponerse en contacto con nosotros en info@freepol.es . Si eres usuario de alguna academia y la quieres apoyar o decir algo negativo sobre ella puedes enviárnosla al mismo correo. Ojo, tendrás que demostrar que eres cliente o estudiante de esa academia.
¿Por qué me decanté por Ignacio G CH para mis oposiciones de prisiones?
A la hora de elegir academía para estudiar las oposiciones al cuerpo de ayudantes de IIPP me decanté por IGNACIOGCH (https://ignacioch.com/). Para ello tuve en cuenta muchos factores como el número de aprobados, la experiencia que dan 30 años de dedicación, y sobre todo las recomendaciones de antiguos alumnos que conocía. Muchos coincidieron en que se trataba de la mejor opción a la hora de apostar por mi futuro cuando decidí meterme en esta aventura. Me hablaron muy bien de los profesores y a día de hoy puedo decir que estaban en lo cierto.
Empecé en octubre y las clases las dábamos cada viernes durante cinco horas con un descanso de 30 minutos para recuperar fuerzas. Cada semana nos impartían una materia diferente y eso ayudaba a que estuviéramos siempre enchufados a los temarios y no olvidáramos nada.
Lo bueno que tiene esta academia es que los libros son hechos por ellos mismos y los van actualizando anualmente. El precio de los tres libros (Función Pública, Derecho Penal y Derecho Penitenciario) ronda los 100e. En concreto son 50 temas divididos en 3 libros. Además de eso, cada profesor repartía semanalmente fotocopias con esquemas y apuntes que servían para complementar los libros.
Otro de los aspectos destacados de IGNACIOGCH es la increíble base de datos que tienen tanto de test como de supuestos prácticos. Muchos son hechos por ellos mismos y otros de preguntas de exámenes oficiales. Cada semana nos entregaban fotocopias con los test y supuestos de los temarios que nos daban en las clases. Esto es prácticamente tan importante como estudiar luego por tu cuenta. La parte buena era que siempre podíamos corregir con el profesor de turno aquellas dudas que nos entraban a la hora de realizar estos test. Además, podíamos apuntar los fallos y las dudas para que luego pudiéramos repasarlas en casa con mayor libertad.
Hay que tener en cuenta que una vez entras en la academia también tienes la opción de seguir con ellos vía online antes y después de acabar las clases presenciales. En www.prisionesonline.com puedes seguir alimentándote de los test, de los supuestos y de estar al día con las actualizaciones de los libros. En cualquier caso, también imparten cursos intensivos para aquellos que pasan la primera prueba oficial y quieren pasar un mes al límite preparándose el examen de supuestos de la oposición. Esta última es una opción muy recomendada.
Por la cantidad de ciudades en el sur de España en las que imparten cursos y teniendo en cuenta sus referencias es posible que se trate de la academia con el mayor número de aprobados en el país. Aunque las comparaciones son odiosas estos datos sirven para saber que al menos pagarás por algo que merece la pena.
También me gustaría hablar de los profesores que son las caras visibles de esta academia y los que están siempre ofreciendo su ayuda en todo lo que necesitas. Una de las características especiales que tienen es que todos forman o han formado parte de IIPP con la experiencia y los conocimientos que ello supone y más allá de su capacidad para explicar los conceptos, las leyes, el reglamento o el código penal.
La labor que hacen no es sencilla puesto que hay temarios que a veces llegan a saturar (TREBET, PAC, contratos…) y es importante que el profesor sepa hacer la clase más amena. Para ello, los tres profesores que tuve aquel año intentaban crear un ambiente donde los alumnos también participaban respondiendo o preguntando dudas al respecto.
Para terminar, y no por ello menos importante, quiero resaltar la importancia y el conocimiento que tienen también a la hora de subrayar aquellos artículos, conceptos o leyes que son más propensos a caer en los exámenes oficiales, ya sea por la experiencia de años anteriores o por su significación.