Jerarquía Normativa española ,leyes, de mayor a menor jerarquía.
Jerarquía Normativa española
Test sobre la jerarquía normativa
Resultados del test | |
---|---|
Test | ALL_TOPICS |
Numero de preguntas | |
Preguntas acertadas | |
Preguntas falladas | |
Sin contestar | |
Puntuación | |
Tiempo utilizado en el test (mins) | |
Fecha |
Siguiente Pregunta | |
Terminar Test |
Preguntas del Test: |
Preguntas por página: |
Carecen de validez todas aquellas normas que se opongan a otra de mayor rango.
-
- Primacía del Derecho escrito
- La jerarquía del órgano del que emana la norma de Derecho escrito.
- Principio de jerarquía normativa: a la prefación de las normas jurídicas con respecto a su eficacia y aplicación.
- Constitución.
- Ley.
- Decreto Legislativo.
- Decreto Ley.
- Reglamento.
Jerarquía Normativa 1 : constitución
Constitución
Jerarquía Normativa 2 : Ley
Ley Orgánica
Ley Ordinaria
Leyes Marco
Leyes Armonizadoras
Leyes de Bases
Leyes de transferencia o delegación
Leyes Refrendadas
Jerarquía Normativa 3 : Decretos legislativos
Decreto-Legislativo
Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de Ley sobre materias determinadas no incluidas en el ámbito de las Leyes Orgánicas. La delegación legislativa deberá otorgarse
- Mediante una Ley de bases cuando su objeto sea la formación de textos articulados
- Por una Ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo.
Jerarquía Normativa 4: Decretos ley
Decreto-Ley
En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al derecho electoral general. Los Decretos Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario. Durante el plazo establecido en el apartado anterior las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de Ley por el procedimiento de urgencia.
Jerarquía Normativa 5: Reglamento
Reglamento
Aquella norma jurídica escrita dictada por la administración, de valor inferior a la ley.
Clasificable en:
- Por razón del sujeto que los dicta:
- Estatales
- Autonómicos
- Locales
- Institucionales
- Por su relación con la ley:
- Ejecutivos: que son aquellos que desarrollan lo establecido en una ley.
- Independientes: operan sobre ámbitos distintos de los regulados por la ley.
- Necesidad.
- Por razón de su contenido:
- Internos: agotan su eficacia en el ámbito de la administración.
- Externos: contienen normas de Derecho objetivo referidos a los particulares.