Europol la policía europea
Europol policía europea
Test sobre europol
Resultados del test | |
---|---|
Test | ALL_TOPICS |
Numero de preguntas | |
Preguntas acertadas | |
Preguntas falladas | |
Sin contestar | |
Puntuación | |
Tiempo utilizado en el test (mins) | |
Fecha |
Siguiente Pregunta | |
Terminar Test |
Preguntas del Test: | Preguntas por página: |
- La Oficina Europea de Policía (EUROPOL) es un órgano de cooperación policial previsto en el Tratado de la Unión Europea entre los Estados de la Unión Europea.
- Como paso previo y sobre la base del Acuerdo Ministerial de Copenhague, de junio de 1993, como unidad precursora de Europol se creó la Unidad de Drogas de Europol, puesta en marcha el 16 de febrero de 1994 en La Haya. Son competencias de la UDE: tráfico ilícito de drogas; tráfico ilícito de materias radioactivas y nucleares; tráfico ilícito de vehículos; delincuencia que constituyen las organizaciones de inmigración clandestina; tráfico de seres humanos; organizaciones criminales y las actividades de blanqueo de dinero relacionadas con las referidas manifestaciones delictivas.
- Para el desarrollo efectivo de tales competencias se requiere como presupuestos básicos:
- Existencia de una organización criminal.
- Que la actividad afecte como mínimo a dos o más Estados de la Unión Europea.
- La UDE se relaciona con los Estados miembros a través de los oficiales de enlace y éstos a su vez, exclusivamente, con sus respectivas unidades nacionales. En España esta unidad es el Servicio Nacional de Inteligencia Criminal (NCIS EUROPOL), integrado en la Comisaría General de Policía Judicial.
- A la Comisaría General de Policía Judicial le corresponde la cooperación técnica internacional. De ella dependen: el Servicio Nacional de Inteligencia Criminal (NCIS EUROPOL), con la misión de canalizar la colaboración técnica que requiera la organización Europol y el Servicio de INTERPOL, con la misión de colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados y Acuerdos Internacionales.
- El emplazamiento central donde los países miembros de la UE envías a sus oficiales de enlace de Europol, se encuentra en la Haya.
Oficina Europea de Policía – Europol (desde el 1.1.2010)
Por medio de la presente decisión se crea la Oficina Europea de Policía (Europol) como la agencia de la Unión Europea (UE) responsable de la cooperación entre Estados miembros para la aplicación de la ley.
- ACTO
- SÍNTESIS
Funciones de Europol
Las principales funciones de Europol serán:
- recopilar, almacenar, tratar, analizar e intercambiar información;
- notificar a los Estados miembros toda conexión entre delitos penales que les atañan;
- asistir a los Estados miembros en las investigaciones, proporcionar datos y prestar apoyo analítico;
- solicitar a los Estados miembros que inicien, emprendan y coordinen investigaciones sobre casos concretos y proponer equipos conjuntos de investigación;
- elaborar evaluaciones de las amenazas y otros informes.
Unidades nacionales
Todo Estado miembro deberá designar una unidad nacional para actuar como único órgano de enlace entre las autoridades competentes del Estado miembro al que pertenece y Europol. Sólo se permitirá el contacto directo si se da una serie de condiciones definidas por cada Estado miembro. Cada unidad nacional deberá destinar al menos a un funcionario de enlace a Europol, que constituirá la oficina nacional de enlace. Tales funcionarios deberán representar los intereses de sus unidades nacionales y facilitar el intercambio de información entre éstas y Europol.
Sistemas de tratamiento de la información
Europol podrá tratar la información y los datos, incluidos los de carácter personal, para el desempeño de sus funciones. Para ello, se creará el Sistema de información de Europol y los ficheros de trabajo de análisis. Los datos introducidos en el sistema podrán referirse a personas que han cometido o son sospechosas de planear algún delito. Podrá tratarse de datos directamente relacionados con tales personas (nombre, nacionalidad, número de la seguridad social, etc.) y con los delitos cometidos. Las unidades nacionales, los funcionarios de enlace y los miembros del personal de Europol podrán introducir y extraer datos directamente del sistema. Las autoridades competentes designadas por los Estados miembros podrán realizar búsquedas con el fin de asegurarse de que los datos que solicitan están disponibles. Europol podrá abrir ficheros de trabajo de análisis para recabar, tratar y utilizar los datos necesarios para colaborar en las investigaciones penales. Además de los datos de personas que hayan cometido o sean sospechosas de haber cometido un delito, los ficheros podrán contener información sobre testigos, víctimas e intermediarios y acompañantes del infractor.
Datos personales
Relaciones con otras partes
Organización
Contexto